Repertorio Grupo Jóvenes
Las etapas para el Grupo Jóvenes consistirán en las siguientes:
-
Prueba de selección con video
Factores importantes para la revisión del video:
- La grabación debe estar hecha especialmente para el Concurso.
- La cámara deberá estar en una posición fija, mostrando siempre el perfil derecho del candidato, las manos y los pedales del piano.
- Cada video debe ser de toma continua sin edición.
- Cada video debe empezar con una presentación breve del aspirante hablando sobre los siguientes puntos:
- Nombre del aspirante
- Fecha y año de nacimiento del aspirante
- Indicar qué pieza está presentando en el video específico
- Indicar que el video es para la etapa preeliminatoria del 9° Concurso Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas” Yamaha
Para esta etapa, el candidato deberá grabar en videos separados, siguiendo los puntos previamente mencionados las siguientes obras:
- Preludio y Fuga de J. S. Bach que presentaría en la Primera Etapa del Concurso
- Primer movimiento de la Sonata clásica (J. Haydn, W. A. Mozart o L. v. Beethoven) que presentaría en la Primera Etapa del Concurso
- Una obra de elección libre que represente mejor al participante
Los videos deberán ser cargados al portal para inscripciones junto con los documentos obligatorios hasta el lunes, 16 de junio del 2025. Por favor revisen si sus grabaciones se reproducen correctamente después de cargarlas en el portal, hemos recibido en ocasiones grabaciones vacías, sin sonido y sin poder abrirse.
Los participantes serán avisados del resultado de esta prueba a más tardar el día miércoles, 2 de julio de 2025 vía correo electrónico.
-
Primera Etapa - Duración máxima (30 minutos)
-
Un estudio de F. Chopin, Op. 10 o Op. 25
(No se pueden tocar Op. 10 No. 3; Op. 10 No. 6 y los estudios de postopus)
-
Un preludio y fuga de J. S. Bach
(Libros I y II de "El Clave Bien Temperado")
-
Una sonata de J. Haydn, W. A. Mozart o L. v. Beethoven
(No se pueden tocar las siguientes sonatas: W. A. Mozart - Sonata en Do Mayor KV545; W. A. Mozart - Sonata en Mi bemol Mayor KV282; L. v. Beethoven - Sonata Op. 49 No. 1 y No. 2; L. v. Beethoven - Sonata Op. 79).
-
Segunda Etapa - Duración máxima (35 minutos)
-
Obra Mexicana Obligatoria - José Rolón - Bosquejos, 3 Danzas
Descargar Partitura de la Obra
-
Una obra de C. Debussy o de M. Ravel
(Elección libre entre Preludios, Movimientos de Suite, Estudios, etc.)
-
Una obra romántica de uno de los siguientes compositores
(F. Chopin, R. Schumann, F. Schubert, J. Brahms, F. Liszt, F. Mendelssohn, E. Grieg, P. I. Tchaikovsky, C. Franck, M. Mussorgsky, S. Rachmaninov, entre otros)
-
Una obra del siglo XX escrita después del año 1900, de uno de los siguientes compositores
(S. Prokofiev, D. Shostakovich, B. Bartók, R. Schedrin, P. Hindemith, A. Schonberg, A. Berg, A. Webern, I. Albeniz, E. Granados, M. de Falla, A. Ginastera, entre otros)
Repertorio Grupo Mayores
Las etapas para el Grupo Mayores consistirán en las siguientes:
-
Prueba de selección con video
Factores importantes para la revisión del video:
- La grabación debe estar hecha especialmente para el Concurso.
- La cámara deberá estar en una posición fija, mostrando siempre el perfil derecho del candidato, las manos y los pedales del piano.
- Cada video debe ser de toma continua sin edición.
- Cada video debe empezar con una presentación breve del aspirante hablando sobre los siguientes puntos:
- Nombre del aspirante
- Fecha y año de nacimiento del aspirante
- Indicar qué pieza está presentando en el video específico
- Indicar que el video es para la etapa preeliminatoria del 9° Concurso Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas” Yamaha
Para esta etapa, el candidato deberá grabar en videos separados, siguiendo los puntos previamente mencionados las siguientes obras:
- Preludio y Fuga de J. S. Bach que presentaría en la Primera Etapa del Concurso
- Primer movimiento de la Sonata de L. v. Beethoven que presentaría en la Primera Etapa del Concurso
- Una obra de elección libre que represente mejor al participante
Los videos deberán ser cargados al portal para inscripciones junto con los documentos obligatorios hasta el lunes, 16 de junio del 2025. Por favor revisen si sus grabaciones se reproducen correctamente después de cargarlas en el portal, hemos recibido en ocasiones grabaciones vacías, sin sonido y sin poder abrirse.
Los participantes serán avisados del resultado de esta prueba a más tardar el día miércoles, 2 de julio de 2025 vía correo electrónico.
-
Primera Etapa - Duración máxima (35 minutos)
- Un estudio de F. Chopin, Op. 10 o Op. 25
(No se pueden tocar Op. 10, No. 3; Op. 10, No. 6 y los estudios de postopus)
- Un estudio de uno de los siguientes compositores
(F. Liszt, S. Rachmaninov, C. Debussy, A. Skriabin, S. Prokofiev, entre otros)
- Un preludio y fuga de J. S. Bach
(Libros I y II de "El Clave Bien Temperado")
- Una sonata de L. v. Beethoven
(No se pueden tocar las siguientes sonatas: L. v. Beethoven – Sonata Op. 49 No. 1 y No. 2; L. v. Beethoven - Sonata Op. 79)
-
Segunda Etapa - Duración máxima (50 minutos)
-
Obra Mexicana Obligatoria - Armando Montiel Olvera - Cuatro Danzas Mexicanas
Descargar Partitura de la Obra
- Una obra de C. Debussy o de M. Ravel
(Elección libre entre Preludios, Movimientos de Suite, Estudios, etc.)
- Una obra romántica importante de uno de los siguientes compositores
(F. Chopin, R. Schumann, F. Schubert, J. Brahms, F. Liszt, F. Mendelssohn, E. Grieg, P. I. Tchaikovsky, C. Franck, M. Mussorgsky, S. Rachmaninov, entre otros)
- Una obra importante del siglo XX escrita después del año 1900, de uno de los siguientes compositores
(S. Prokofiev, D. Shostakovich, B. Bartók, R. Schedrin, P. Hindemith, A. Schonberg, A. Berg, A. Webern, I. Albeniz, E. Granados, M. de Falla, A. Ginastera, entre otros)
-
Tercera Etapa
Un concierto para piano y orquesta, que deberá elegirse de entre los siguientes:
- L. v. Beethoven - Conciertos No. 3, No. 4 y No. 5
- J. Brahms - Conciertos No. 1 y No. 2
- F. Chopin - Conciertos No. 1 y No. 2
- R. Schumann - Concierto, Op. 54
- P. I. Tchaikovsky - Concierto No. 1
- E. Grieg - Concierto No. 1, Op. 16
- F. Mendelssohn - Concierto en sol menor
- C. Saint-Saëns - Conciertos No. 2 y No. 5
- S. Rachmaninov - Concierto No. 1, No. 2, No. 3 y Rapsodia sobre un tema de Paganini
- F. Liszt - Concierto No. 1 y No. 2
- B. Bartók - Concierto No. 3
- D. Shostakovich - Concierto, Op. 102, No. 2
- S. Prokofiev - Concierto No. 1 y No. 3
- M. Ravel - Concierto en Sol Mayor
La Tercera Etapa se divide en semifinal y final. La semifinal se hará con pianista acompañante profesional, elegido por el comité organizador. Si el participante desea, podrá traer su propio pianista acompañante, cuyos gastos corren por cuenta propia. Los primeros tres lugares, no definidos, irán a la Gran Final del Concurso, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Yucatán el día viernes 5 de diciembre de 2025. Después de este concierto, se decidirá el ganador, el segundo y tercer lugar. Se le dará también al público la oportunidad de elegir a su finalista favorito.
* El Ganador y los finalistas se definirán después de realizar un promedio de las calificaciones obtenidas durante todas las etapas del Concurso.